
Cosas que hacer en Ecuador
Historia |
Latacunga fue fundada española en 1534, con el nombre de Asiento de San Vicente Mártir de Latacunga. El 11 de noviembre de 1.820 la ciudad alcanzó su independencia por cuenta propia. |
Latacunga fue fundada española en 1534, con el nombre de Asiento de San Vicente Mártir de Latacunga. El 11 de noviembre de 1.820 la ciudad alcanzó su independencia por cuenta propia. |
|
- Independencia de Latacunga: 11 de Noviembre
|
Parque Nacional Cotopaxi. Aquí está el volcán Cotopaxi con 5.897 msnm. El Morurco, Laguna de Limpiopungo, Museo Interpretativo Mariscal Sucre, Ruinas Pucará Salitre, Cueva de los Búhos, Manantiales, laguna de Santo Domingo, cascadas, flora y fauna. Cerro Putzalahua Cerro Putzalahua con 3.523 msnm, constituye un mirador natural a más de caracterizarse por su vegetación natural como el pajonal, almohadillas, helechos, chuquirahua, romerillo, musgo, líquenes y zapatito, que se convierten en el habitat de quilicos, perdices, gralarias y conejos. Reserva ecológica Los Illinizas Los Illinizas con sus picos Norte con 5.126 msnm y Sur con 5.248 msnm están ubicados en la parroquia Pastocalle. Hacienda obraje Tilipulo En la parroquia Poaló ésta la hacienda que representa uno de los escenarios de la planificación de la Independencia de la ciudad de Latacunga, de ahí su trascendencia política. Iglesia La Catedral Fue construida en el siglo XVII, a inicios del año 1600 como Iglesia Matriz en la Plaza Mayor de la ciudad. Iglesia San Sebastián De estilo románico popular, fue construida por los dominicos e inaugurada en el año 1561, su primera cubierta fue de paja, sus paredes de piedra pómez y de calicanto; material propio de la zona. Para más información, descarga la guía completa a continuación: |

