
Islas Galápagos
lissette torres
Chile, Santiago

Los pingüinos de las Galápagos son endémicos de las islas Fernandina e Isabela, miden aproximadamente 45 cm de alto y tienen una delgada banda blanca característica que va desde el ojo hasta debajo de su maxilar inferior.
Es una especie fuertemente vulnerable a las oscilaciones de temperatura del mar y el fenómeno del Niño. En 1987 este fenómeno disminuyó el 75% de su población por lo que está considerada actualmente en peligro de extinción.
Se alimenta principalmente de peces y crustáceos. Suelen pescar en grupos grandes y anidan entre las rocas o en pequeñas cuevas.
A diferencia de otros pingüinos, el de las Galápagos no tiene una época específica de reproducción. Forman parejas de por vida y se aparean siempre que hay abundancia de alimentos. Tanto los machos como las hembras cuidan a los huevos y a los pichones.
Foto: http://www.fotonatura.org/galerias/fotos/usr15870/13380865Ar.jpg

